En el marco del Día Internacional del Rock, el reconocido productor Daniel Grinbank fue entrevistado en Alternativa 2.5, el ciclo de LV2 conducido por Mario Luna, el Gringo Brizio y Marcela Palermo.

A lo largo de una charla distendida pero profunda, el empresario cultural repasó momentos clave de su carrera, habló de su vínculo con Córdoba y reveló detalles desconocidos de su trabajo con las bandas más importantes del mundo.

Your browser doesn't support HTML5 audio

Grinbank recordó su rol fundamental en el desarrollo del polo musical cordobés en los años 80, en sociedad con Mario Luna, a quien consideró un aliado esencial.

⁠“Todo lo que pasó en Córdoba estaba muy ligado a mi relación con Mario. Poder ir y tener una anfitrionía como la suya era un complemento extraordinario”, aseveró.

Uno de los momentos más destacados fue cuando relató la llegada de los Rolling Stones en 1995, un verdadero hito en la historia del rock argentino. ⁠“No había entradas online. Se vendieron en octubre del año anterior. Tuvimos una fila de 60.000 personas la noche previa”.

Consultado por el artista más complicado con el que trabajó, mencionó a Prince por su actitud impredecible. ⁠“El show fue excepcional, pero duró solo 80 minutos porque se quería ir a una fiesta. La prueba de sonido había durado tres horas y fue mejor que el concierto”.

Grinbank tampoco esquivó los fracasos económicos: ⁠“Muchas veces llené estadios y perdí plata. Cuando traje a Bon Jovi a Vélez, hubo una devaluación y fue un quebranto. Cobrás en pesos, pagás en dólares… y perdiste”.

También habló sobre Michael Jackson, y fue contundente al explicar por qué decidió no producirlo: ⁠“Tenía la exclusividad de River, pero no quise involucrarme. Sabía de las denuncias por abuso y preferí mantenerme al margen”.

El empresario cultural

Hoy, Grinbank está enfocado en un nuevo modelo de experiencias culturales. Anunció en exclusiva que el próximo 3 de septiembre lanzará una exhibición del Museo del Prado de Madrid en metaverso, en La Rural de Buenos Aires. Además, produce una gira teatral con Andrea Pietra y Ricardo Darín, que tendrá funciones en España y en el Teatro Coliseo porteño.

Sobre el  fútbol argentino, opinó como hincha y ex dirigente.  ⁠“Los clubes están privatizados de hecho. Hay una casta dirigencial que no los maneja democráticamente. Este modelo de 30 equipos en primera es inviable”, aseguró en relación al debate sobre las sociedades anónimas.

Respecto de la transformación de la radio, medio que lo vio nacer, fue claro: ⁠“El streaming le dio alcance global a la radio, pero le quitó fantasía. Cuando uno escucha una voz, imagina. Verla en cámara rompe ese hechizo”.

Consultado sobre el momento más emotivo en su vida, Grinbank eligió un momento íntimo por sobre cualquier show. ⁠“Bailar el vals con mi hija en sus 15 fue lo más emocionante que viví con la música”.