El ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, recibió este miércoles al CEO y fundador de la empresa tecnológica Notnini, Marco Canevaro. La app tucumana utiliza inteligencia artificial para transformar materiales de estudio en juegos interactivos que ya son usados por más de 30.000 estudiantes en más de 12 países, entre ellos Argentina, México, Chile, y Uruguay.
La reunión contó con la presencia de autoridades locales como el secretario de Acción Política y Comunitaria y la subsecretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, que se interiorizaron sobre la proyección internacional de esta plataforma educativa innovadora.
Una app para aprender jugando
Notnini permite convertir apuntes, videos y otros contenidos en experiencias gamificadas. Es decir, transforma el estudio en juegos colaborativos que promueven un aprendizaje más entretenido y efectivo para estudiantes de secundario, preuniversitario y universidad.
Hasta ahora, la app lanzó más de 300.000 actividades personalizadas llamadas “notninis”, que facilitan el aprendizaje autónomo y democratizan el acceso a la educación.
Impacto y apoyo local
Marco Canevaro describió su creación como un “boleto estudiantil gratuito a la luna”, resaltando el impacto positivo en la educación.
Desde el Gobierno de Tucumán, Amado destacó la importancia de acompañar estos emprendimientos nacidos en la provincia para igualar oportunidades y preparar a las nuevas generaciones frente a futuros desafíos.
El apoyo gubernamental se enmarca en una política de Estado a favor de la Economía del Conocimiento, con el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo, que busca potenciar el talento local, generar empleos de calidad y abrir mercados internacionales.
Notnini es un ejemplo claro de cómo el conocimiento y la innovación pueden trascender fronteras cuando cuentan con un fuerte acompañamiento institucional.