En julio de 2025, una familia tipo con un integrante celíaco en Córdoba necesitó $531.193 para cubrir sus necesidades alimenticias, casi $33.300 más que una familia sin celíacos. Individualmente, una persona con celiaquía gastó $48.955 más que otra sin esta condición, un 30,38% de diferencia, producto de los altos precios de los alimentos sin gluten, según la Defensoría del Pueblo de Córdoba.
Alimentos sin TACC: un gasto más alto
La Canasta Básica Alimentaria Apta para Celíacos aumentó 1,09% en julio y acumula un alza del 32,93% en el último año. Alimentos como harinas y legumbres representan casi el 40% de los productos que deben reemplazar, con costos mucho mayores que los convencionales.
Por ejemplo, elaborar un kilo de pan apto para celíacos costó $5.179, un 73% más que el pan francés tradicional. En el desayuno, el gasto estimado para alguien con celiaquía fue de $5.372, el doble que un desayuno común.
Reclamo de ayuda económica
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto, señaló: “El costo que deben asumir las familias con integrantes celíacos es mucho mayor, por lo que se hace necesario algún tipo de ayuda económica específica”. Además, advirtió que con estas diferencias en productos básicos como pan o pasta, muchas veces es imposible sostener la dieta sin gluten sin el apoyo del Estado.