La ANMAT dio luz verde a un nuevo chip anticonceptivo que promete una eficacia cercana al 99%. El dispositivo, desarrollado por Bayer, dura hasta cinco años y buscan que sea cubierto por el Estado, obras sociales y prepagas.

¿Cómo funciona este implante?

El chip consiste en dos varillas que se colocan debajo de la piel del brazo mediante una corta intervención con anestesia local. Estas varillas liberan la hormona Levonorgestrel de forma sostenida, evitando embarazos con un margen de falla de solo 0,8% durante cinco años.

Según Bayer, el dispositivo, fabricado en Finlandia y Costa Rica, es cada vez más elegido por mujeres jóvenes. “Debemos discutir su incorporación con cada provincia, entrar en licitaciones y negociar precios“, explicó Philip Glaser, gerente general de la división Farmacéutica de Bayer para el Cono Sur.

Ventajas y distribución

El objetivo del laboratorio es incluirlo en programas de salud reproductiva con acceso gratuito en hospitales públicos, tal como sucede con el DIU hormonal. Además, no requiere controles periódicos ni chequeos frecuentes, lo que suma comodidad para las usuarias.

Especialistas remarcan que es ideal para quienes no pueden usar métodos con estrógenos y destacan la seguridad a largo plazo del implante.

Fuente: El Doce (link).