Autoridades de Córdoba advirtieron sobre el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono tras el inicio del invierno y la caída de temperaturas. Explicaron que este gas tóxico puede estar presente en los hogares sin ningún aviso, por eso piden reforzar los cuidados en el uso de estufas y sistemas de calefacción.

El monóxido de carbono no tiene olor, color ni sabor. Esto lo vuelve una amenaza silenciosa si no se toman precauciones. Según la Provincia, se genera por la mala combustión de leña, carbón, kerosén o artefactos a gas defectuosos o sin ventilación.

¿Cómo reconocer una intoxicación?

Los primeros síntomas pueden ser dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, debilidad y dificultad para respirar. Si no se detecta a tiempo, puede terminar en desmayos, pérdida de conciencia y hasta la muerte.

Si sentís alguno de estos signos, se recomienda abrir puertas y ventanas, dejar el ambiente y consultar de inmediato al médico.

Claves para calefaccionar seguro

  • Ventilar los ambientes, incluso durante la noche.
  • Evitar usar hornallas, hornos o braseros para calentarse.
  • Hacer revisar los artefactos por un gasista matriculado.
  • Verificar que la llama de los artefactos a gas sea siempre azul (no amarilla ni anaranjada).
  • No usar artefactos caseros.

Números de emergencia

  • 911 – Policía de Córdoba
  • 100 – Bomberos Voluntarios
  • 0800 888 38346 (FUEGO) – Defensa Civil

Fuente: El Doce (link).