Las intoxicaciones por monóxido de carbono subieron un 75% en Argentina en 2025, según alertó el Ministerio de Salud de la Nación. En lo que va del año, hubo 444 casos confirmados. El problema crece en todo el país por el uso intenso de calefacción y la falta de ventilación en las casas durante el invierno.

¿Por qué aumenta el riesgo?

El monóxido de carbono es un gas venenoso, invisible e inodoro que se libera cuando quemamos gas, leña o carbón sin suficiente oxígeno. El peligro se acentúa en ambientes cerrados y con artefactos viejos o mal instalados.

Ecogas y el Ministerio recomiendan prestar atención al color de la llama: siempre debe ser azul. Si está amarilla, hay que contactar a un gasista matriculado. También hay que mirar si aparecen manchas negras en techos o paredes, porque pueden indicar pérdida o mala combustión.

Consejos clave para cuidar la salud

  • Hacer instalar siempre artefactos por gasistas matriculados.
  • Usar solo aparatos homologados y controlar regularmente su estado.
  • Asegurarse que la ventilación esté libre y nunca tapar rejillas ni conductos.
  • Revisar que los caños y chimeneas estén bien puestos y sin obstrucciones.
  • Si la llama es amarilla o hay olor raro, cortar el gas y airear el lugar.
  • Realizar controles periódicos y confiar el mantenimiento a expertos.

La prevención y el buen mantenimiento hacen la diferencia para evitar intoxicaciones en el hogar.

Fuente: El Doce (link).