El presidente Javier Milei cargó fuerte contra el kirchnerismo y defendió su gestión en un acto de la Fundación Faro el 4 de agosto de 2025. Criticó la gestión anterior de las jubilaciones y aseguró que su gobierno hace “el mejor gobierno de la historia” mientras llama a una “batalla cultural” contra la izquierda de cara a las elecciones legislativas en Buenos Aires.

Críticas al kirchnerismo y defensa de su gobierno

Milei dijo que las propuestas kirchneristas en Buenos Aires son “experimentos que siempre terminan en fracaso” y recordó el veto presidencial al aumento del 82% en las jubilaciones durante el gobierno de Cristina Kirchner. “Los mismos que hoy reclaman, vetaron en su momento”, señaló. También afirmó que las jubilaciones pasaron de 70 a más de 320 dólares en su gestión, y cuestionó que si los jubilados no llegan a fin de mes “las calles estarían llenas de cadáveres”. Acusó a los gobiernos kirchneristas de “empobrecer a la gente” y sostuvo que su equipo hace “lo humanamente posible” para realizar “el sueño de una Argentina grande”.

Batalla cultural y elecciones de septiembre

El ministro de Economía Luis Caputo, presente en el evento, destacó que la “batalla cultural es más brava que la económica” y culpó a la izquierda de generar “pobreza, miseria, muerte y desigualdad”. Milei ratificó que su rol es “divulgador de las ideas de la libertad” y que esta batalla contribuye al éxito de su gobierno.

De cara a las legislativas del 7 de septiembre, Milei dijo que una victoria significaría “el último clavo en el ataúd del kirchnerismo” y llamó a los bonaerenses a evaluar los últimos años “entre el despilfarro y la mejora real de servicios”. Advirtió sobre candidaturas testimoniales y posibles fraudes, y remarcó que su espacio impulsó la boleta única de papel, a pesar de que “supuestamente perjudica a los oficialismos”.

El presidente cerró instando a la militancia a “meterse en el barro de la política” para no ser espectadores y para que la “casta no los pase por encima”. Criticó conceptos como “justicia social” y “derechos sociales” vinculándolos a la “secta kuka” que, según él, “infiltró las instituciones”.