El presidente Javier Milei defendió este lunes el valor de los salarios y haberes previsionales en Argentina y rechazó que la gente no llegue a fin de mes. Lo hizo durante un evento de la Fundación Faro, donde criticó duramente a sus opositores y habló del futuro político del país.

En un tono provocador, Milei sostuvo que “esa frase es una pelotudez” y afirmó que “si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes, la calle tendría que estar llena de cadáveres”. Negó que la situación económica sea tan grave como la describen algunos sectores.

Críticas al kirchnerismo y al sistema

Durante su discurso a oscuras, un recurso que usa para destacar lo que él llama “apagón de ideas” del estatismo, el presidente dijo que quienes destruyeron el país fueron “los kukas” (kirchneristas). También emitió críticas a empresarios, sindicalistas y periodistas con sus habituales calificativos: “empresaurios”, “sindigarcas” y “perisobres”.

Sobre su estilo confrontativo, dijo que toma nota de las críticas pero que es parte de una “dictadura de las formas” y sentenció: “Vamos a usar las formas que les gustan para dejar en evidencia que son una cáscara vacía”.

Mejoras económicas y elecciones 2026

Milei aseguró que la economía está mejorando: “La canasta básica viaja a menos del 10 por ciento y los salarios crecen sistemáticamente desde abril. Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza y 2,5 millones de chicos de la pobreza”.

Finalmente, anticipó su objetivo para las legislativas del año que viene: “Si en septiembre llegamos a ganar la provincia de Buenos Aires, habremos puesto el último clavo al ataúd del kirchnerismo. La provincia de Buenos Aires es un verdadero baño de sangre”.

Su discurso volvió a generar gran repercusión y encendió el debate político en un país cada vez más polarizado.