Sergio Lorenzatti, secretario de Administración Pública y Capital Humano, repasó la crítica situación financiera de la Municipalidad de Córdoba, bajo la presión sindical y la pesada deuda externa. En diálogo con La Voz, adelantó que evalúan buscar financiamiento en el exterior si las condiciones mejoran, mientras enfrentan pagos “muy difíciles” y un fuerte recorte nacional.

La deuda y el pulso del dólar

El municipio debe afrontar dos pagos anuales de 25 millones de dólares cada uno, herencia de la gestión Mestre, además de vencimientos cortos casi todos los meses. Lorenzatti explicó: “En un año y cuatro meses, por ejemplo, pagamos más de 70 millones de dólares… Así hacemos letras, que son hasta 12 meses, o un bono hasta 24 meses. No es sencillo”.

Sobre la posibilidad de buscar deuda externa, fue claro: “Si los mercados se abren y es conveniente, evaluarlo es una buena medida, porque le va a dar sostenibilidad a lo financiero… La experiencia de la Provincia va a ser un indicador importante”. Por ahora, seguirán recurriendo a emisiones cortas en el mercado local.

Menos plata, más gastos

La recaudación también preocupa: depende en un 64% de ingresos propios. Pero la caída de la actividad económica y la “coparticipación planchada a la baja” complican las cuentas. “El retiro total de la Nación es muy grave. Sólo en transporte, nos genera un gasto promedio de $10 mil millones por mes que nosotros estamos teniendo que cubrir”, explicó, detallando que la Nación ya no envía fondos para el transporte, obra pública ni servicios sociales.

Además, el sistema de gestión de residuos y servicios ambientales, junto al transporte, demandan otros $20 mil millones mensuales.

La paritaria con Suoem, tan tensa como el presupuesto

En pleno conflicto con el gremio municipal Suoem, Lorenzatti sostuvo que serán “muy prudentes” con la oferta salarial y que el costo salarial ronda el 38% del presupuesto (42% con aguinaldo). Aseguró que no hubo ingresos a planta y que “eso permite tener un gasto constante que no se disparó”.

Obras públicas sí, pero ajustando

Pese al contexto, se mantienen obras propias, como 800 cuadras de pavimento en acuerdo con la Provincia. “Destinamos un porcentaje importante del presupuesto para cuidar el espacio público y llevar adelante las obras que la ciudad necesita”, concluyó Lorenzatti.

Fuente: La Voz (link).