Este jueves los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se reunieron en el Centro Cívico de Córdoba para una nueva cumbre de la Región Centro. Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio coincidieron en la defensa de los recursos locales y en la necesidad de políticas comunes para garantizar la paz social ante el ajuste fiscal nacional.

Llaryora fue claro al señalar que el ajuste fue más fuerte en las provincias que en la Nación y destacó que muchas decisiones provinciales evitaron un colapso en servicios básicos. “Lo que hemos aportado los gobernadores y los intendentes para la paz social de la Argentina es importantísimo”, expresó.

Reclamos y gestiones en conjunto

Además, el gobernador advirtió que están reclamando fondos que les corresponden y que no afectan la macroeconomía, ya que su uso está regulado y debe ser transparente. Por su parte, Frigerio pidió al Gobierno nacional que, si busca reducir impuestos, empiece por bajar las retenciones, que consideró un impuesto distorsivo que perjudica especialmente al interior productivo.

Pullaro sumó el mensaje de unidad regional y no descartó un futuro armado político común, a pesar de provenir de partidos distintos. Resaltó la defensa del campo, la industria, la educación y la salud como ejes compartidos y reconoció a Juan Schiaretti como un referente importante en esa construcción.

Avances en educación regional

En el encuentro se lanzó formalmente la Agencia Regional de Evaluación Educativa, que funcionará entre 2025 y 2026 y estará presidida por Córdoba. Su objetivo es elaborar indicadores comunes, medir aprendizajes y planificar a futuro. Llaryora cuestionó al Gobierno nacional por desentenderse de la educación y remarcó que la Región Centro lidera los rankings educativos.

Pullaro y Frigerio coincidieron en que sin un sistema educativo sólido no hay futuro para el país. La cumbre dejó claro que estas provincias no sólo buscan reclamar recursos, sino también consolidarse como un bloque articulado con vocación de liderazgo frente a la falta de políticas nacionales claras.