El Gobierno nacional oficializó este viernes la eliminación de las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en todas las escuelas del país. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 436/2025, impacta en programas de todos los niveles educativos y marca, además, la disolución del Observatorio de Educación Vial.

La decisión involucró directamente a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, y dejó sin efecto organismos como el Observatorio de Educación Vial. Desde el Ejecutivo explicaron que este recorte se da en el marco de una reorganización administrativa para evitar duplicidades y reducir el gasto público. Señalaron que buscan eliminar “obligaciones y organismos que ya no resultan necesarios”, alineando competencias entre la Nación y las provincias.

Motivos oficiales y críticas

El texto del decreto sostiene que la eliminación del Observatorio responde a una “superposición de funciones” con el Consejo Federal de Seguridad Vial, lo que “duplicaba esfuerzos y recursos”. En cuanto a la jornada Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género, argumentan que generaba una responsabilidad “innecesaria” sobre el Gobierno nacional, que “no tiene competencia para realizar jornadas educativas durante el ciclo lectivo”.

El Gobierno remarcó que este cambio busca “hacer más eficiente, ágil y eficaz la gestión estatal”, en línea con los objetivos de ajuste fiscal y reducción de gastos.

Nueva revisión de la ESI

Junto con estas medidas, el Ministerio de Capital Humano inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI) para “garantizar que la enseñanza se ajuste a la normativa vigente”, según confirmaron fuentes oficiales.

Fuente: El Doce (link).