La Cámara de Diputados aprobó el miércoles dos leyes clave con un fuerte respaldo opositor y rechazo del oficialismo. Se declaró la emergencia pediátrica y se elevó el presupuesto para las universidades nacionales. Ahora queda esperar qué decide el Senado.

Más fondos para la universidad

El primer proyecto aprobado fue el aumento presupuestario para las universidades nacionales, que ahora recibirán el 1% del PBI, con actualización automática según la inflación y ajustes para paritarias. La medida busca fortalecer el sistema educativo ante reclamos históricos.

Emergencia en salud infantil

Luego se aprobó la emergencia pediátrica, con especial foco en el Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos más importantes del país. El objetivo es reforzar la atención en hospitales infantiles ante la crisis que atraviesan. El diputado Facundo Manes, impulsor del proyecto, destacó que en estos hospitales “se lucha todos los días con humanidad y ciencia. No se atienden números, se salvan vidas”.

Manes agregó que “la salud pública está vinculada con el desarrollo económico y humano”, una crítica velada al modelo del Gobierno nacional.

Política y tensiones

El oficialismo votó en contra de ambos proyectos a pesar de la presión social y política. Desde Casa Rosada mantienen un enfoque de recortes y ajustes, pero la oposición logra ampliar consenso parlamentario fuera del Gobierno.

Ahora, la atención se traslada al Senado, donde se espera un nuevo capítulo de intensos debates y negociaciones.