El fiscal Diego Luciani solicitó el 30 de junio que Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión por la causa Vialidad, cumpla la sentencia en una cárcel y no bajo arresto domiciliario en la Ciudad de Buenos Aires. Acusa que la medida es un “privilegio” y pide igualdad ante la ley.

La apelación fiscal y el reclamo de trato igualitario

Según Luciani y el fiscal Sergio Mola, el arresto en el domicilio de San José 1111 fue un “desatino” y no debería aplicarse. Argumentan que “no existieron motivos reales para apartarse” de la regla general del Código Penal: la prisión debe cumplirse en un establecimiento penitenciario.

Tras revisar el expediente, la fiscalía destacó que no se encontraron razones de salud ni justificativos humanitarios que avalen la prisión domiciliaria. De hecho, un informe reciente indicaba que “la expresidenta declaró estar en un buen estado de salud general”.

La situación comparada con otros condenados

Para Luciani, hay una clara diferencia de trato. “Mientras Cristina Kirchner cumple condena en su casa, los otros ocho condenados fueron detenidos y trasladados a unidades penitenciarias”, señalaron. Y agregaron que su situación “no difiere en nada” respecto a los demás.

La fiscalía sostiene que esta decisión judicial vulnera la igualdad ante la ley y deriva en un “privilegio indebido para Cristina Kirchner en desmedro de los demás condenados”. Ahora la Cámara Federal de Casación Penal deberá decidir si confirma el arresto domiciliario o da lugar al pedido fiscal.

Fuente: La Voz (link).