Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, visitó Córdoba este lunes 4 de agosto y pidió que el Gobierno provincial haga un esfuerzo para bajar impuestos. Durante un encuentro en la Bolsa de Comercio, criticó duramente a la alianza de gobernadores y defendió decisiones presidenciales recientes, anticipando además desafíos para la campaña electoral de octubre.

Impuestos y críticas a Córdoba

“El Gobierno de Córdoba tiene que hacer un esfuerzo como el que está haciendo la Nación para bajar impuestos y lograr que las empresas puedan trabajar mejor”, señaló Bullrich. Recordó la salida de Mercado Libre del país por las cargas altas y agregó: “Tener superávit con altos impuestos es fácil”.

Respecto a los aumentos en las jubilaciones dispuestos por el gobernador Martín Llaryora, la funcionaria fue directa: “Dice que no tiene plata para nada, pero aumenta las jubilaciones, ¿de dónde saca la plata? Esos fondos se los da el Gobierno nacional. Así es fácil”.

Críticas a la política provincial y el dólar

Sobre la nueva alianza provincial que encabezan Llaryora y Pullaro, Bullrich dijo que es un “kirchnerismo de baja intensidad” y afirmó que la idea de un “camino del medio” no tiene identidad propia. Esta definición fue muy aplaudida por empresarios asistentes y produjo incomodidad en la delegación oficial.

En cuanto al dólar, sostuvo: “No me preocupa porque es lo que estaba previsto. El dólar flota. La gente cada vez piensa menos en dólares y más en pesos”. Esta declaración busca calmar la tensión tras la suba del tipo de cambio que escaló un 14,1% en julio.

Elecciones y posibles candidaturas

En el marco de las elecciones de octubre, Bullrich confirmó su disposición a aceptar una candidatura a senadora nacional si es solicitada: “Voy a seguir atendiendo al Ministerio de Seguridad. No voy a dejar que la gente sienta que abandono la política de seguridad”.

También habló de la falta de acuerdo electoral con Rodrigo de Loredo. Aseguró que aunque no compitan juntos, mantiene abierta la posibilidad de diálogo. La fragmentación en el electorado cordobés podría alterar el escenario a favor de los libertarios. “Vamos a ganar Córdoba”, afirmó con confianza.