En San Francisco del Chañar, Córdoba, el juicio por el asesinato de Patricia Montenegro entra en su fase final tras casi tres años. Su hija Alma pidió justicia y afirmó: “Mi mamá ya no está. Deseo que la Justicia actúe con seriedad, sin privilegios ni demoras, y se llegue a la verdad”. El único acusado es Gastón Márquez, vecino y presunto homicida, que enfrentó la reconstrucción del hecho frente a los jueces populares.

Dolor que persiste

El crimen ocurrió el 5 de octubre de 2022. Patricia, de 46 años, fue encontrada sin vida, sumergida en una cisterna en el patio de su casa. Le robaron una caja fuerte y el acusado está imputado por homicidio agravado con alevosía y criminis causa. Alma contó que “la pérdida de mi mamá sigue doliendo como el primer día” y que está firme gracias al apoyo de su familia.

La etapa decisiva del juicio

Este jueves se escucharon nuevos testimonios y la próxima semana se espera el veredicto. La familia espera una condena justa, con una pena máxima, para cerrar un dolor que “solo la verdad puede empezar a sanar”. Cecilia Montenegro, hermana de la víctima, pidió que el proceso llegue a su fin para poder continuar con sus vidas.

Detalles impactantes del caso

Durante el juicio se recreó la escena del crimen bajo condiciones similares a la noche del homicidio, con niebla y llovizna. La fiscalía sostiene que Márquez mató a Patricia para ocultar un robo. Se presentó una grabación enviada por el acusado a su pareja con un quejido que reconoció el hijo de la víctima como la voz de su madre. Luego, quien la asesinó simuló un incendio en la casa intentando borrar las pruebas.

Una familia que busca cierre

La investigación y el juicio mostraron una historia de mucha violencia y tragedia. La familia de Patricia Montenegro sigue esperando justicia para cerrar una herida profunda que marcó sus vidas y a toda la comunidad de San Francisco del Chañar.