Alicio Dagatti, empresario y presidente de Estudiantes de Río Cuarto, recuperó la libertad este viernes tras pasar ocho meses preso. La excarcelación fue decidida por la fiscala Paulina Lingua en medio de una investigación por narcotráfico y corrupción en el Servicio Penitenciario provincial.

La condición para su liberación fue una caución de 500 mil dólares, monto que le permite permanecer en libertad mientras avanza la causa. Dagatti está imputado por su presunta vinculación con el ingreso de drogas, celulares y otros elementos prohibidos a la cárcel de Bouwer mediante camiones frigoríficos.

El origen de la investigación

La causa se inició en diciembre de 2023, cuando hallaron un camión proveedor de carne con más de dos kilos de drogas, psicofármacos, whisky, siete celulares y accesorios al ingresar a la cárcel de Bouwer. Ese camión llevaba mercadería del frigorífico Livorno, propiedad de Dagatti, que abastece a varios penales provinciales.

Para el fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier, estos hechos formaban parte de un mecanismo muy bien organizado para introducir productos prohibidos dentro de las prisiones. Por eso ordenó la detención de Dagatti y otros involucrados, acusándolos de integrar una asociación ilícita.

Imputados y detalles de la causa

Además del empresario, están detenidos su hijo Ignacio, empleados de sus empresas, un guardiacárcel, una abogada y otros sospechosos. La investigación descubrió también que Dagatti vendía a los penales falsificando documentos oficiales del Ministerio de Agricultura y del Senasa.

Según Gavier, la organización de Dagatti mantenía un “cogobierno” con personal penitenciario y utilizaba los celulares introducidos para fraudes telefónicos desde la cárcel, mientras que las drogas se comercializaban dentro del penal.

En los meses previos, el juez Milton Peralta había ordenado la liberación de Dagatti, pero el fiscal Gavier se opuso. Ahora, la fiscala Lingua decidió que no existe riesgo procesal y le otorgó la excarcelación bajo caución.