En una entrevista exclusiva con La mañana con Zuliani (Telefe Córdoba), los intérpretes de El Chavo del 8 y Don Ramón se mostraron profundamente agradecidos por la calidez del público cordobés. “Nos sentimos muy apapachados, muy consentidos”, coincidieron.
This browser does not support the video element.
Un homenaje lleno de respeto y nostalgia
La serie, que se emite por la plataforma Max, fue concebida como un homenaje cuidadoso y emotivo. Pablo y Miguel destacaron que detrás de su trabajo hay un equipo enorme: “Nosotros somos solo la cara visible de cientos de personas que hicieron esto posible. El proyecto está llegando a corazones en todo el mundo: Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia…”
Ambos recordaron con emoción momentos personales que los unieron con los personajes que hoy interpretan. “Cuando tenía 8 o 9 años fui al circo a ver a Don Ramón, me firmó una pelota. Décadas después, tengo el honor de interpretarlo”, contó Miguel.
Detrás de escena: caracterización y transformación
La construcción de los personajes fue meticulosa. Miguel confesó que en el proceso de caracterización “lo único que era mío eran las uñas”. Mientras que Pablo, para interpretar a Chespirito, se rasuraba por completo para parecerse a Roberto Gómez Bolaños. “Nos transformábamos desde las 4:20 de la mañana, unos se quitaban pelo y a otros nos ponían”, bromeó.
Ambos actores visitaron el Grupo Chespirito durante la preparación, donde accedieron a vestuarios originales y objetos personales del creador mexicano. “Fue clave para entender la dimensión de este legado”, contaron.
¿Segunda temporada en camino?
Aunque aún quedan capítulos por estrenar, los protagonistas deslizaron la posibilidad de una segunda temporada. “Estamos hablando ya… ¡para la cuarta!”, dijeron entre risas. Sin embargo, aclararon que aún no está confirmado y que ellos también siguen el estreno semana a semana, como cualquier fan.
Sobre los cameos y las controversias
La participación de Edgar Vivar y María Antonieta de las Nieves en cameos fue recibida con emoción por el elenco: “Imaginate el honor de compartir escena con quienes fueron parte del génesis de esta historia”.
En cuanto a los dichos recientes de Florinda Meza, los actores evitaron la polémica: “Somos ajenos a esos temas. Esta serie fue filmada en total armonía y con mucho amor”.
Un legado eterno
Antes de despedirse, los actores reflexionaron sobre lo que dirían si tuvieran la oportunidad de hablar con los personajes originales. “A Chespirito le agradecería todo y le preguntaría qué era lo que más le hacía reír”, dijo Pablo. Miguel, por su parte, confesó que le pediría a Don Ramón que le tire el gorro y le haga un berrinche.
La miniserie Chespirito: Sin querer queriendo sigue cautivando al público con su homenaje lleno de respeto, humor y nostalgia. Y, según dejaron entrever sus protagonistas, esta historia podría continuar.