En una entrevista profunda, emitida por Fanáticos (lunes a viernes de 17 a 19 por LV2 99.7 FM), el periodista Juan Pablo Estela conversó con Miguel Cavatorta, referente de la comunicación institucional del Club Atlético Talleres y actual miembro del área de relaciones institucionales. La charla abordó el momento deportivo del club, pero sobre todo su estructura política y su proyección como modelo de gestión.
“Talleres no es solo un club, tiene que ser un proyecto de ciudad. Queremos construir una institución con impacto social, educativo y deportivo”, afirmó Cavatorta.
Modelo Talleres: más que resultados
Cavatorta remarcó que el proyecto encabezado por Andrés Fassi busca trascender el plano futbolístico.
“Venimos trabajando hace años en consolidar un modelo de gestión que sea sustentable, que dé resultados deportivos pero también en lo social y lo educativo. Hay que dejar de medir todo por un partido ganado o perdido.”
La relación con los socios
Uno de los puntos clave de la entrevista fue la relación con la masa societaria, en un contexto de crecimiento de la institución:
“Talleres tiene hoy un nivel de participación institucional que pocos clubes en el país pueden mostrar. Con transparencia, escucha y debate interno.”
Cavatorta también respondió a algunas críticas sobre la toma de decisiones dirigenciales: “Hay canales abiertos. Lo que buscamos es una democracia participativa real, no solo formal.”
Talleres, Córdoba y la Liga
Consultado por el rol del club en la Liga Cordobesa de Fútbol, Cavatorta fue directo: “Creemos que la Liga tiene que modernizarse. Córdoba necesita un fútbol más federal, más inclusivo y más transparente.”
Sobre la participación política de Talleres en la escena del fútbol local, sostuvo: “No vamos a entrar en disputas menores, pero sí vamos a defender un modelo de gestión con valores y visión de futuro.”