El ministerio de Seguridad nacional puso recompensa a todos aquellos que aporten datos sobre la desaparición de Liam Flores. El niño de 3 años fue visto por última vez el pasado 22 de febrero en Ballesteros Sud, provincia de Córdoba y desde esa fecha se generó una intensa búsqueda que aún no arroja resultados.

 

Por pedido de la fiscalía a cargo de la investigación, Nación dispuso que se active el ofrecimiento de 10 millones de pesos como recompensa. El beneficio está destinado a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr dar con el paradero del chico.

Quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente con el programa Nacional de Recompensas, llamando a la línea gratuita 134. Asimismo, advirtieron que quienes “proporcionen datos falsos o intenten desviar la investigación podrían incurrir en graves delitos”.

Lian Gael Flores Soraire mide aproximadamente 90 centímetros de altura, tiene tez trigueña, pelo corto oscuro y ojos oscuros. El operativo de búsqueda empezó el sábado 22 de febrero al atardecer, cuando los padres del nene de 3 años se despertaron de la siesta y no encontraron a su hijo.

Los perros adiestrados del K-9, drones, helicópteros, personal especializado a caballo y a pie, junto con los policías de la provincia de Córdoba y las fuerzas Federales, recorrieron alrededor de 18 hectáreas sin resultados positivos.

Desde la desaparición, más de 300 personas, entre efectivos de la Policía de Córdoba, la Policía Federal, Gendarmería, el Ejército, baqueanos y vecinos, participaron de la búsqueda. A ello se agregaron drones y helicópteros equipados con cámaras infrarrojas, que rastrillaron las zonas de difícil acceso, como campos de soja, maizales, pozos y zanjas.