La represa de Las Tres Gargantas, en China, logró un récord inesperado: la NASA confirmó que alteró mínimamente la rotación de la Tierra. El hallazgo se difundió este jueves y sorprendió por el alcance del impacto humano sobre el planeta.

El geofísico Benjamin Fong Chao, del Centro de Vuelo Espacial Goddard, explicó que “la represa, al almacenar 42 mil millones de toneladas de agua, provocó un pequeño pero perceptible cambio en la rotación de la Tierra, como resultado del cual el día se adelantó en 0,06 microsegundos y el eje se desplazó unos dos centímetros”.

Una megaobra que mueve el planeta

La represa, que mide más de dos kilómetros de largo y 182 metros de alto, es considerada una de las maravillas de la ingeniería moderna. Además de generar energía, ayuda a controlar inundaciones en el río Yangtze, protegiendo ciudades clave como Wuhan, Nanjing y Shanghái.

Fong Chao remarcó que “este descubrimiento subraya la influencia de las actividades humanas en los procesos naturales del planeta”. Las primeras sospechas de este efecto surgieron en 2005, luego de analizar el tsunami de 2004 en el océano Índico.

¿Por qué es importante?

Pensada desde 1919, Las Tres Gargantas resalta cómo las grandes obras humanas pueden afectar la distribución de masa terrestre y, por ende, la rotación. Según los expertos, es crucial considerar estas implicancias geofísicas y climáticas al planear megaestructuras.

Fuente: El Doce (link).