En las últimas horas, el diputado nacional y presidente del bloque de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, realizó llamativas declaraciones en una entrevista, en la que menosprecia a la música folclórica del norte y en particular al charango como instrumento: “El charanguito, esa música del norte, no tiene nada que ver con la Argentina”. 



Sus declaraciones generaron la inmediata respuesta de una red de músicos, que sintieron como una agresión las palabras del político argentino: “Usted agredió un símbolo de la cultura”, fue la respuesta de Juan Falú.



Por su parte, el tucumano Puchenko Ska, de Skaraway, también aportó su crítica: “Para todos los ignorantes que dicen que la Argentina termina en la General Paz y que estos instrumentos de toda Latinoamérica no pertenecen a Argentina, charanguistas del mundo unidos”. 



El músico salteño “Colo” Vasconcellos, integrante del grupo Ahyre, respondió con música a los dichos de Pichetto sobre el charango y la identidad argentina.



Sin embargo, Pichetto notó que sus palabras habían generado múltiples respuestas y, no contento con su frase, decidió “aclarar”: “He sostenido siempre la urgencia de discutir en serio la política migratoria y la modificación de las condiciones para acceder a un documento y a la ciudadanía, que fueron pensadas para otro tiempo. Ningún gobierno ha tenido una posición coherente y seria sobre el tema. ¿Qué hacemos con los migrantes que vienen a la provincia de Buenos Aires, sin trabajo ni proyecto de vida en Argentina, y terminan engrosando las villas o durmiendo en las calles de la ciudad? Ordenar la migración es la discusión que nos debemos. O podemos seguir entretenidos con el chiste del charango”.