Un video de un carpincho albino junto a su familia, grabado en la Reserva Mauricio López Lomba de Tacuarembó, Uruguay, generó asombro y ternura en redes sociales durante los últimos días. Pero detrás de la viralización se esconde un desenlace inesperado, que movilizó a quienes siguieron su historia.

Las imágenes, que muestran un animal de pelaje blanco entre otros carpinchos de color habitual, causaron furor en redes sociales argentinas. Sin embargo, estos videos pertenecen en realidad a una camada nacida en 2021, en la que hubo cinco crías y dos de ellas eran albinas.

La realidad detrás del fenómeno viral

La propia reserva confirmó que, lamentablemente, ninguno de los carpinchos albinos sobrevive hoy. Así lo aseguró Aquiles Chaer, director del espacio protegido, en declaraciones al diario local. “Los animales murieron en distintas circunstancias”, explicó: algunas por ataques de jaurías de perros y otras atropelladas en rutas cercanas. Solo uno llegó a la adultez, pero también terminó siendo víctima de un accidente vial.

Desafíos para la vida silvestre

La reserva, que alberga más de 50 especies autóctonas en unas 20 hectáreas, enfrenta dificultades para proteger a sus habitantes. Además del peligro de los perros, entran personas sin permiso y alteran el ecosistema, lo que también pudo haber afectado a los carpinchos albinos.

La historia deja un mensaje sobre los desafíos que afronta la fauna silvestre y la importancia de cuidar los espacios protegidos.