El Gobierno de Jujuy decretó asueto provincial administrativo y escolar para el viernes 1 de agosto, con motivo del Día de la Pachamama. La medida busca facilitar la participación en los ritos ancestrales de agradecimiento a la Madre Tierra, tradición viva en las comunidades andinas.

Una ceremonia con sentido ancestral

El decreto nº 3.593 sostiene que esta festividad es un ritual milenario que expresa la reciprocariedad entre lo material y espiritual. En un acto solemne, la gente realiza ofrendas excavando un hoyo donde se depositan platos típicos, bebidas, hojas de coca y frutas, junto con mensajes de pedidos para la próxima cosecha.

Las autoridades remarcan que esta práctica refleja el valor de rescatar la cultura indígena y promover la interculturalidad para conservar el paisaje, los ritos y saberes ancestrales.

Ceremonia pública en San Salvador de Jujuy

El Municipio organiza la ceremonia de tributo a la Pachamama en el parque Xibi Xibi, desde las 10:00 hasta las 13:00. Un grupo de mujeres portadoras de la tradición, encabezadas por Inocencia Zapana, guiarán el ritual que años atrás comenzó en el lecho del río antes de que el lugar se convirtiera en parque.

El secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, destacó que la celebración es una tradición oficial que promueve conexión, reflexión y agradecimiento por las raíces jujeñas e invita a vecinos y turistas a sumarse a esta experiencia cultural única.