<strongUna veintena de cadáveres aparecieron en una fosa común en un descampado del barrio Campo de la Ribera, al sudeste de la ciudad de Córdoba. El hallazgo se concretó este miércoles, a metros del predio donde funcionaba un centro clandestino de detención en la última dictadura.

Un descubrimiento sorpresivo

La aparición de los restos óseos enterrados a poca profundidad se dio mientras excavaban el terreno. Vecinos y obreros dieron aviso inmediato a las autoridades, quienes ya trabajan junto con especialistas en el sitio.

Descartan vínculo con el terrorismo de Estado

Según las primeras hipótesis oficiales, los cuerpos no estarían relacionados con crímenes de la dictadura. En cambio, todo apunta a que pertenecen a víctimas de la epidemia de cólera que azotó la zona en 1880. No sería un caso único: cuando construyeron el barrio, décadas atrás, ya habían aparecido restos similares, pues la zona fue destinada a fosas comunes en esa época.

Un barrio marcado por la memoria

El hallazgo volvió a poner el foco en el pasado complejo del barrio. Campo de la Ribera fue uno de los centros clandestinos de detención más emblemáticos de Córdoba entre 1975 y 1978, durante el final del gobierno de Isabel Perón y los años iniciales de la dictadura. “La tierra vuelve a hablar en uno de los espacios más sensibles de la historia reciente de Córdoba”, señalaron vecinos.

Hoy, el predio convive con tres escuelas y viviendas construidas sobre parte de esa memoria difícil, pero cada hallazgo reabre la historia y la búsqueda de respuestas.

Fuente: El Doce (link).