Dos hermanos mayores murieron intoxicados con monóxido de carbono este martes en barrio Residencial San Carlos, Córdoba. El hallazgo ocurrió tras la alerta de vecinos, y eleva a seis las víctimas fatales en seis días a raíz de este peligroso gas.

El caso se conoció cuando moradores de calle Chascomús al 1900 notaron la ausencia de los adultos mayores y llamaron a la Policía. Los efectivos entraron al domicilio y encontraron a ambos sin vida, sin signos de violencia. En la cocina el horno seguía encendido, indicio clave para la causa.

Seis muertes en seis días

Según la Policía de Córdoba, estos fallecimientos no son aislados. El 8 de julio fallecieron estos dos hermanos. El 6 de julio, una mujer de 79 años murió en barrio Los Paraísos —su nieto fue quien la encontró junto a un fuerte olor a gas—. El 4 de julio, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron por la misma causa, y el 2 de julio, un niño trasladado desde Villa Libertador al Instituto del Quemado también se sospecha que fue víctima de intoxicación.

El monóxido de carbono: el peligro invisible

El monóxido de carbono es un gas sin olor, color ni sabor, pero muy peligroso. Se produce por la mala combustión de estufas, cocinas, calefones o braseros. Inhalarlo puede ser letal en minutos.

Las autoridades recordaron la importancia de ventilar los ambientes, hacer controles técnicos a los calefactores y nunca usar hornos o cocinas como fuente de calefacción en lugares cerrados.

Fuente: El Doce (link).