El  asteroide que alguna vez representó el mayor riesgo de impacto para la Tierra en la historia registrada ya no es una amenaza. El bólido 2024 YR4, que inicialmente tenía una probabilidad de 1 en 32 de impactar la Tierra, fue reasignado al nivel cero de la escala de Turín, lo que significa que no representa un riesgo para nuestro planeta.

Según Richard Binzel, profesor de Ciencias Planetarias en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 se redujo a cero gracias a nuevos datos recopilados este domingo 23 de febrero, según publicó el medio especializado Space.com.




El asteroide, que tiene un tamaño estimado de 60 metros, pasará cerca de la Tierra en 2028 y nuevamente en 2032, pero no representa una amenaza para nuestro planeta. De hecho, el 22 de diciembre de 2032, 2024 YR4 pasará a tan solo 268.000 kilómetros de la Tierra, lo que permitirá a los científicos estudiar esta roca espacial en detalle.

 

Binzel destacó que la capacidad de los astrónomos para detectar y rastrear asteroides como 2024 YR4 es fundamental para la seguridad de la Tierra y conocimiento del universo: “Al encontrar estos objetos que ya están ahí y determinar sus órbitas, estamos más seguros de nuestro conocimiento de que es poco probable que un asteroide de tamaño considerable nos tome por sorpresa”, concluyó.