El sloughi, una histórica raza canina del norte de África, enfrenta el riesgo de extinción en Túnez por la falta de control en los cruces y la ausencia de reconocimiento oficial. Veterinarios y criadores advierten sobre la importancia de preservar a este veloz compañero de los nómadas.

Un patrimonio en peligro

La doctora Olfa Abid, referente en la causa, resaltó: “Hay que proteger al sloughi porque forma parte de nuestro patrimonio cultural, de nuestra historia”. Abid convive con tres hembras y trabaja junto a la Central Canina Tunecina para evitar su desaparición.

Según la organización, quedarán apenas 200 ejemplares puros en todo el país si no se actúa rápido. La hibridación con razas extranjeras altera sus características y pone en jaque su linaje genuino.

Plan de conservación

Desde hace dos años, la Central busca el reconocimiento internacional del sloughi con la Federación Cinológica Internacional. El objetivo: censar los ejemplares, definir estándares claros y aplicar un programa de reproducción controlada durante tres generaciones para legitimar la raza y devolverle visibilidad.

De figura esbelta, pelaje corto y color arena, el sloughi es famoso por su velocidad y resistencia. A lo largo de los siglos ayudó a las tribus en la caza y el pastoreo, convirtiéndose en pieza clave de la vida en el desierto.

Hoy, la supervivencia del sloughi depende de que esta historia no se borre y que vuelvan a reconocerse sus raíces únicas.

Fuente: El Doce (link).