El Gobierno de Córdoba amplió el Boleto Educativo Córdoba (BEC) para incluir a estudiantes secundarios que realicen pasantías y prácticas educativas. Así, entre 11.000 y 12.000 jóvenes podrán usar el transporte público sin costo para sus primeras experiencias laborales desde julio de 2025.

La medida, anunciada este martes, busca eliminar barreras económicas para que más estudiantes accedan a instancias formativas que combinan teoría y práctica, potenciando su perfil laboral.

Una política inclusiva y transformadora

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Sabemos que las pasantías y prácticas educativas son experiencias transformadoras, pero también entendemos que el costo del transporte puede ser una limitación para muchas familias”.

Agregó que el objetivo es fomentar el acceso equitativo a estas actividades formativas, lo que representa “una inversión directa en la calidad educativa y en la empleabilidad de nuestros egresados”.

Beneficios para miles de estudiantes

Con esta ampliación, el BEC permitirá a los estudiantes del último tramo de la educación secundaria trasladarse gratuitamente al lugar de sus prácticas, facilitando el desarrollo de competencias laborales clave.

Desde el Gobierno provincial resaltaron que esta iniciativa fortalecerá la participación estudiantil y la preparación para el mundo laboral, contribuyendo a una formación más completa.