Mercado Libre decidió cerrar sus oficinas en la ciudad de Córdoba y, desde agosto, sus más de mil doscientos empleados trabajarán de manera remota. La empresa argumenta que las altas tasas municipales hacen inviable mantener la sede local.
La queja de Mercado Libre
La noticia fue comunicada oficialmente tanto por la compañía como por Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre en Argentina. “Increíble pero real: en ciudad de Córdoba pagamos 770 millones de pesos mensuales en tasas municipales, ¡el monto más alto del país!”, expresó el ejecutivo en redes sociales.
De la Serna agregó: “Agotadas las instancias, dejamos nuestras oficinas y pasamos a 100% remoto. Los cordobeses seguirán recibiendo sus pedidos igual de rápido“. La empresa remarcó que no despedirá empleados ni reducirá su operación en Córdoba.
Según el comunicado, el monto pagado equivale al costo de 24 alquileres mensuales de la sede. Además, aseguraron que la cifra no se refleja en mejoras de infraestructura o servicios, y que en otros lugares del país los valores son mucho menores.
Cómo sigue la operación en Córdoba
Desde el mes próximo, las tareas se harán en forma remota para los 1.260 empleados que antes trabajaban en las oficinas de Capitalinas, sobre todo en áreas tecnológicas. La compañía aclaró que mantiene tres centros logísticos en la provincia y que las entregas no se verán afectadas.
“Las ciudades deben acompañar el desarrollo, no desincentivarlo”, indicaron desde la cuenta oficial de Mercado Libre Argentina.
Por ahora, la Municipalidad de Córdoba dijo estar al tanto, pero no dio una respuesta concreta ante la decisión de la empresa.
Mercado Libre anticipó que buscará alternativas para el mediano plazo, pero de momento optan por el trabajo remoto debido a lo que consideran una política tributaria que frena la inversión.
Fuente: El Doce (link).