Córdoba emitió USD 725 millones en bonos en el mercado internacional, un hecho inédito desde 2017 para el sector público argentino. El anuncio se realizó este jueves, destacando la vuelta a los créditos externos por parte de la provincia, bajo la ley de Nueva York, para potenciar infraestructura y saldar deudas previas.
Bono hasta 2032 y fuerte apoyo del mercado
El nuevo título vence en 2032 y se amortizará en tres pagos entre 2029 y 2031, con intereses semestrales. Los fondos financiarán obras clave y servirán para recomprar deuda que vence en 2027, en una licitación prevista para el 27 de junio.
La tasa de 9,75% fue celebrada por el gobierno, ya que la demanda excedió los 1.000 millones de dólares frente a los 500 millones buscados inicialmente. Más del 40% de los interesados fueron inversores locales, una señal de confianza “gracias a la fortaleza fiscal provincial, aun en un contexto internacional desafiante”, según dijeron desde el gobierno.
Calificaciones y estrategia fiscal
Moody’s y Fitch calificaron los títulos en rangos Caa2 y CCC+, mientras la provincia destaca que esto forma parte de una “estrategia integral” para sostener el equilibrio fiscal y financiar obras sin incumplir compromisos.
Fondos de ANSES y respaldo nacional
El gobernador Martín Llaryora también confirmó que ANSES giró 10.000 millones de pesos a Córdoba como “anticipo” tras un acuerdo ante la Corte Suprema, fondos correspondientes a cuotas de mayo y junio. “Pelear por Córdoba da resultados concretos en beneficio de la gente”, afirmó el mandatario. En los próximos días, anunciarán el destino específico de este dinero.
Fuente: El Doce (link).