El 25 de julio de 2025, en Córdoba, el defensor brasileño Facundo “Facha” Guth vivió un momento único tras su llegada a Talleres. El club decidió brindarle un curso acelerado de expresiones típicas cordobesas, que terminó en un divertido caos para el zurdo.
El zaguero fue el protagonista de un ping pong de palabras muy locales, sacadas de la 24ª edición de la revista Hortensia. Los términos iban desde “pulenta” a “bolaciar”, pasando por otras como “chomazo”, “viajezón” o “dar ocote”. Guth mostró sorpresa y desconocimiento total de la mayoría, aunque en varios casos intentó interpretar gracias a la fonética. Su frase más graciosa fue que parecía “japonés” lo que le estaban diciendo.
Reacción y apoyo de la hinchada
Los fanáticos del Matador se divirtieron con el juego y le dejaron mensajes de apoyo al brasileño para que su paso deje una huella en el club. Más allá del humor, Guth llega con un perfil futbolístico fuerte: mide 1,91 metros, es marcador central diestro y se destaca por su potencia aérea y firmeza en el campo.
Trayectoria de Guth
El defensor nació el 10 de noviembre de 2000 en Curitiba y arrancó su carrera en Coritiba. Antes de cumplir 17 años, se fue a Europa y se desarrolló en el Atalanta de Italia, donde coincidió con José Luis Palomino, otro reciente fichaje de Talleres.
Debutó en la Serie B con Pescara y jugó más de 100 partidos en la Eredivisie, con clubes como NEC Nijmegen y Fortuna Sittard. Además, fue campeón sudamericano Sub 17 y jugó el Mundial juvenil en India en 2017, integrando también la selección Sub 20 de Brasil.
Talleres compró el 100% de sus derechos económicos en una transferencia definitiva, apostando a un futbolista con talento y mucha personalidad que ahora aprende a hablar como un verdadero cordobés.